Emocionante deporte en el que quemas calorías, defines tus músculos, aumentas tu resistencia y coordinación, y aprendes autodefensa
¿Qué es Kick Boxing?
El Kick Boxing es un deporte que combina patadas y golpes de puño, y en él tu cuerpo está en íntima relación con tu mente. A diferencia del Tae-Bo, en el Kick Boxing el contacto personal es muy importante porque se basa en movimientos de ataque y defensa personal entre dos adversarios que tienen un encuentro.
También en el mundo del fitness el Kick Boxing ha evolucionado al ‘Aero Kick Boxing’ o ‘Cardio Kick Boxing’, una actividad aeróbica que utiliza las técnicas del Kick Boxing al ritmo de la música y excluyendo el contacto físico, es decir, sin contrincantes.
Patear y boxear
En este deporte aprendes los golpes y patadas más comunes, las combinaciones de movimientos, las guardias y varios trucos:
- Patadas: Se usan las del Tae Kwon Do. Sus técnicas de piernas son las patadas frontal, circular, descendente, en gancho, de giro, de vuelta, en salto y barrida.
- Golpes de puño: Se usan los del boxeo. Sus técnicas de brazos son los golpes con puño directo, cruzado, en gancho, descendente, ascendente y de giro. Para esto necesitas protegerte con los guantes de box y el equipo protector que te recomiende tu instructor.
El Kick Boxing es un deporte totalmente reglamentado; está prohibido golpear con antebrazos, codos, rodillas o cabeza; no se puede empujar ni golpear la espalda o debajo de la cintura .
Beneficios de practicar Kick Boxing
Los ventajas de este deporte son muchas, practícalo y muy pronto notarás sus excelentes resultados:
- Quemas calorías y defines tus músculos. Es un excelente trabajo aeróbico de alto impacto que te pone en forma porque tienes un desgaste de energía muy grande.
- Incrementas tu fuerza y tu resistencia cardiopulmonar. Este deporte puede llegar a ser espectacular, pero la preparación física es muy demandante.
- Practicas otros ejercicios. Paralelamente, es necesario que entrenes saltando la cuerda, corriendo y haciendo abdominales.
- Aumentas tu coordinación y velocidad de reacción. Te enseña movimientos precisos que se hacen con velocidad para sorprender a tu rival.
- Aprendes una técnica efectiva de autodefensa. Más que para atacar, el Kick Boxing sirve para defenderte de un ataque en un caso extremo.
- Elevas tu autoestima. Saber pelear, cubrirte de los golpes y estar atenta para soltar las manos de forma inmediata, te dará una gran seguridad y confianza en ti misma.
Cuánto y dónde practicar Kick Boxing
Te recomendamos practicar este deporte por lo menos dos días a la semana en clases de una hora, para que obtengas un buen aprendizaje y vayas acondicionando poco a poco tu cuerpo y mente.
La mayoría de los gimnasios y clubes reconocidos ofrecen clases de Kick Boxing; no dudes inscribirte o contratar a un profesor particular para algo más personal.
Consejos para practicar Kick Boxing
- Antes de asistir a clases, consulta con tu médico si es que sufres de problemas coronarios, presión alta, diabetes o colesterol elevado.
- Asegúrate de que tu instructor sea certificado.
- Comienza con una clase para principiantes, para familiarizarte con las técnicas básicas y hacer los ejercicios correctamente.
- Antes de comenzar, calienta y estira tus músculos lo suficiente para evitar lesiones.
- Trata de no hiperextender tus codos y rodillas.
Hola, tengo 49 años y no tengo enfermedades cardiovasculares, ni Duabetes, tampoco pripblemas osteomusculares que me impidan el ejercicio, se vería raro que practicará Kik Boxing, va gente de mi edad ?
Cuanto cuesta?
Sí fuese posible estaría patosa no importa.
Buenas tardes.
Le invitamos que nos visite y pruebe cualquiera de las actividades que tenemos en el centro. En función de una serie de condicionantes podremos valorar cual se ajusta mas a sus posibilidades, aunque si le indicamos que si no tiene alguna dolencia medica u enfermedad, con las indicaciones de nuestros profesionales podrá realizar cualquier actividad de manera segura para usted.
Gracias y un saludo